El Observatorio de la Universidad Colombiana

E-mail:
universidad@universidad.edu.co

  • Inicio -
  • Noticias -
  • Empleos -
  • Indicadores -
  • Opinión -
  • Informes -
  • dDies -
  • ¿Quiénes somos? -
  • Videos -
  • Observadores -
Inicio
Indicadores
MIDE Matrícula en las IES colombianas Estudiantes por sexo Estudiantes en IES públicas y privadas Docentes por nivel de formación Distribución de las IES en Colombia Distribución de pregrados y postgrados Programas de pregrado, según nivel Programas de postgrado, por nivel Aportes del Estado a universidades públicas Programas por áreas de conocimiento Programas por modalidad de aprendizaje Cobertura y deserción en Ed Sup Ed. Sup. por departamento Pregrados en SNIES vs. acreditados IES registradas vs. IES acreditadas IES acreditadas vs. pregrados acreditados Programas registrados en el SNIES Grupos investigación Vs. programas SNIES Diagnóstico de investigadores y doctores en Educación Superior
Directivos
Rectores de las IES Representantes Legales Vicerrectores académicos -Dtores docencia Responsables administrativos y financieros Secretarios Generales Dtores Planeación, Calidad y Acreditación Directores de Postgrados Directores y vicerrectores de Investigación Dtores Admisiones, Registro y Control Académico Directivos y responsables de Bienestar Responsables Extensión, ed. cont. o formación permanente Directores Egresados y Exalumnos Jefes de comunicación, información y prensa Jefes de Recursos Humanos Directores de Biblioteca
Programa dDIES
Definic. de Universidad
Ensayos académicos
Legislación
Reflexiones
Libros
Caricaturas
Enlaces de interés
IES: Pág. web, carácter académico y ciudad Entidades gubernamentales de Educ. Sup. Redes y Asociaciones colombianas relacionadas con Universidad Asociaciones internacionales en Ed. Sup. Revistas e investigadores en Ed. Sup. Libros y artículos electrónicos sobre gestión universitaria
Valores de matrículas
Programas de Administración Programas de Odontología Programas de Medicina Programas de Ingeniería
Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial
Programas de Fonoaudiología Programas de Fisioterapia Programas de Enfermería Programas de Economía Programas de Derecho Programas de Comunicación Social Programas de Contaduría Pública Programas de Biología Programas de Arquitectura Programas de Psicología
Aniversarios de IES
Videos
Entrevistas

Consolidado indicadores

Haga clic sobre el título de la información que desea consultar

COMUNIDAD ACADÉMICA

  • Matrícula en las IES colombianas, según nivel de formación
  • Estudiantes, por sexo, matriculados en las IES colombianas
  • Estudiantes matriculados en las IES colombianas, públicas y privadas
  • Docentes por nivel de formación y dedicación

IES

  • Distribución de las IES en Colombia

PROGRAMAS ACADEMICOS

  • Programas registrados por IES en el SNIES
  • Distribución de pregrados y postgrados en Colombia
  • Programas de pregrado, según nivel de formación
  • Programas de postgrado, según nivel de formación
  • Programas por áreas de conocimiento, registrados en el SNIES
  • Distribución, según la modalidad en la que se aprende, de los programas de educación superior

COBERTURA Y REGIONALIZACION

  • Cobertura y deserción de la Educación Superior en Colombia
  • Educación Superior por departamento

ACREDITACION

  • Programas de pregrado registrados en SNIES vs. programas acreditados
  • IES registradas en SNIES vs. IES acreditadas institucionalmente
  • IES acreditadas institucionalmente vs. % de sus pregrados acreditados

INVESTIGACION

  • Relación Grupos de Investigación Reconocidos Vs. Programas reconocidos por IES
  • Diagnóstico de investigadores y doctores en Educación Superior

FINANCIAMIENTO

  • Aportes del Estado a universidades públicas
Tweet
  • Siguiente >